Procedimiento PQRS
En SEGURIDAD SERVIGTEC LTDA, valoramos tu opinión y estamos comprometidos con ofrecer un servicio de calidad. Si deseas realizar una petición, queja, reclamo o sugerencia, ponemos a tu disposición nuestro formulario en línea, donde podrás detallar tu solicitud de manera sencilla. Nuestro equipo revisará tu caso con atención y te daremos una respuesta en un plazo máximo de 15 días hábiles.
También puedes comunicarte con nosotros a través de nuestros canales oficiales. Tu retroalimentación es esencial para seguir mejorando y garantizar tu satisfacción. ¡Gracias por ayudarnos a crecer!
Instructivo para Diligenciar el Módulo de PQRS y Reportes En SERVIGTEC LTDA, ponemos a tu disposición este módulo para que puedas registrar de manera directa o anónima tus solicitudes y reportes. A continuación, te explicamos cómo hacerlo de forma sencilla:
¿Qué tipos de solicitudes puedes registrar?
- 1. Peticiones: Solicitudes de información o servicios.
- 2. Quejas: Manifestaciones de inconformidad sobre el servicio.
- 3. Reclamos: Expresión de insatisfacción con respecto a nuestros servicios prestados, pide o pretende algún tipo de compensación.
- 4. Sugerencias: Propuestas para mejorar nuestros procesos o servicios.
- 5. Denuncias relacionadas con los Derechos Humanos (DH): casos sobre la vulneración o violación de sus derechos fundamentales reconocidos por la Legislación Nacional e Internacional.
- 6. Denuncias relacionadas con LAFTFP (Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo y Financiación de la Proliferación): Es una denuncia sobre actividades sospechosas o ilegales que involucren lavado de dinero o financiación del terrorismo, financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva según lo establecido por la ley.
- 7. Reportes al Comité de Convivencia Laboral: Comunicación de conductas inapropiadas o conflictos interpersonales en el ambiente laboral, con el fin de asegurar un entorno de trabajo respetuoso y libre de acoso.
- 8. Reportes al COPASST (Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo): Informes sobre condiciones de salud y seguridad en el trabajo, presentados por los empleados para identificar y mitigar riesgos laborales
Pasos para diligenciar el formulario
- 1. Acceso al formulario: Ingresa al módulo a través del enlace disponible en nuestra página web o en nuestros canales internos.
- 2. Selecciona el tipo de solicitud o reporte: Indica si es una petición, queja, reclamo, sugerencia o denuncia.
- 3. Describe tu solicitud: Proporciona detalles claros y completos sobre tu caso o situación. (Si lo prefieres, no incluyas información personal, diligencia los campos con el texto N/A)
- 4. Adjunta documentos (opcional): Si tienes evidencias o documentos de soporte, súbelos al formulario en el espacio habilitado.
- 5. Envía tu solicitud: Haz clic en «Enviar». Si tu reporte es anónimo, no te pediremos datos personales.
Tiempos de respuesta
- Las solicitudes serán gestionadas a la mayor brevedad posible.
- En casos de reportes urgentes, como denuncias relacionadas con
Derechos Humanos o LAFTFP, la atención será prioritaria.
El colaborador y las partes interesadas que deseen poner denuncia o irregularidad de forma anónima lo puede hacer siempre y cuando pueda ser contactado en cualquier momento para una posible ampliación de la información. Cuando el cliente está involucrado en la denuncia o irregularidad presentada, la organización debe informar siempre y cuando se mantenga protegido la identidad del denunciante y de las personas que estén siendo partícipes de la investigación.
Para asegurar el anterior compromiso, desde SERVICTEG. se provee las siguientes líneas de carácter confidencial como canal de comunicación para reportar hechos reales o potenciales de:
- Peticiones
- Quejas
- Reclamos
- Sugerencias
- Denuncias relacionadas con LAFTFP
- Denuncias relacionadas DH
- Proceso SIG
- Reportes COPASST
- Reportes Convivencia laboral
- Reportes de acoso sexual.