Un sistema de seguridad electrónica es un conjunto de elementos pasivos y activos que sirven para la protección de personas y bienes tangibles e intangibles. Los sistemas de seguridad también sirven para controlar y restringir el acceso de personas no autorizadas en un área determinada.
En la actualidad la idea de un sistema de seguridad es asociada con los sistemas de alarmas y cámaras de video vigilancia. Pero en realidad el término es mucho más amplio y contempla un sinfín de usos y aplicaciones. Asimismo existen diferentes tipos de sistemas de seguridad que muchas veces se integran y se complementan, para dar lugar a sistemas más grandes y complejos.
- Seguridad para casas.
- Sistemas de seguridad para empresas e instituciones.
- Detección y extinción de incendios.
- Sistemas de seguridad para líneas de producción en fábricas.
- Control de niveles de agua e inundaciones.
- Control de gases, nivel de líquidos y presión, entre otros.
Características de un Sistema de Seguridad
Los sistemas y servicios de seguridad comparten un conjunto de cualidades y características, las mismas se pueden resumir en cinco conceptos los que se definen a continuación:
Integridad: Son las medidas o cualidades relacionadas con un sistema de seguridad para proteger al mismo de daños accidentales, pérdidas o modificaciones, tanto la parte física como lógica del mismo (hardware y software, equipamiento e información).
Confidencialidad: Los códigos, métodos e información que maneje el sistema de seguridad son secretos y de acceso restringido, el sistema de seguridad utiliza información que le permite reconocer intrusiones y enviar información remota con protección. (encriptación).
Disponibilidad: La disponibilidad se expresa como el tiempo en que un dispositivo, aparato o sistema está en disponibilidad de uso, en dispositivos electrónicos la disponibilidad suele expresarse como porcentaje comparando el tiempo de funcionamiento, respecto al tiempo total de conexión del sistema, ciertos sistemas de seguridad necesitan tener una disponibilidad completa (24/7), siendo necesarios métodos de alta disponibilidad como la redundancia.
Confiabilidad: La confiabilidad es la capacidad de un producto o servicio de cumplir completamente con la función para la cuál está diseñado, en el caso de sistemas electrónicos la confiabilidad se mide en el tiempo, generalmente como el MTBF (Medium Time Between Fail, tiempo promedio entre fallos).
Control de Acceso: Se considera el control de acceso no sólo el ingreso-salida de personal desde y hacia un lugar restringido, sino también los registros de acceso de los dispositivos electrónicos (servidores, sistemas de almacenamiento) que permiten obtener información a usuarios restringidos.